Mostrando entradas con la etiqueta Open FEDC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open FEDC. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

García Cervigón - Montmeneu

A continuación os dejo comentada una buena partida del vencedor en el pasado Open FEDC disputado en Salou. Después de la apertura, todas las piezas negras apuntan hacia el rey blanco. Vicente realiza la ruptura b5-b4 y consigue la victoria en una partida importante sin demasiados problemas.

Garcia Cervigon,C - Monmeneu,V [A03]
X OPEN FEDC (4), 16.06.2010
1.f4 d5 2.Cf3 g6 3.d3 Ag7 4.c3 c5 5.Dc2 La Antoshin, muy popular entre los jugadores ONCE, aunque para mi gusto no debe ser temible para las negras una variante en la que se mueve la dama tan temprano. 5...d4 Las blancas desean jugar e4, por eso llevaron la dama a c2, y las negras tratan de dificultar esa idea con d4. Era perfectamente jugable también... [5...Cf6 6.e4 0–0 7.e5 Cg4 8.h3 Ch6 9.g4 f6 10.Ag2 Cc6 11.exf6 exf6 12.0–0 Ae6 Y la posición negra es bastante buena.] 6.e4 Yo hubiese preferido jugar aquí con g3, en busca de un sistema Leningrado de la holandesa con blancas. Ahora las blancas quedan con una debilidad en d3 aunque de momento eso no es grave. [6.g3] 6...dxe3 7.Axe3 Dc7 8.Cbd2 Cf6 9.g3 Af5 10.Ce4 Las blancas tienen fuertes molestias con el alfil de f5 y deciden interponer el caballo. Otra opción era la inmediata enroque largo aunque las negras disponen de excelente juego. [10.0–0–0 0–0 11.Ag2 Td8 12.Cc4] 10...Cbd7 11.Cxf6+ Esta jugada no es demasiado consecuente con el movimiento anterior. Interesante es Ch4 para alejar al peligroso alfil de f5. [11.Ch4] 11...Axf6 12.0–0–0 El enroque largo ya es prácticamente obligado. Las blancas no pueden pensar en enrocar corto con Ag2 por la inminente c4. [12.Ag2? c4–+] 12...Da5 Una jugada más natural parecía enroque corto seguido de b5. [12...0–0] 13.a3 Al establecerse un peón blanco en c3, la ruptura de las negras con b5-b4 será demoledora, sin embargo contra Rb1 las blancas estarían casi obligadas a jugar después a3 si las negras siguen con Ae6. [13.Rb1 Ae6 14.a3 b5] 13...b5 14.Dd2 0–0 La directa b4 era demoledora. [14...b4 15.cxb4 cxb4 16.Dxb4 Dd5 17.Ag2 Tb8–+] 15.d4? La situación del rey blanco ya es bastante expuesta como para ir abriendo juego a las piezas negras. Se trata de un error conceptual en una posición ya de por si perdedora. 15...b4 16.Ad3 Axd3 17.Dxd3 bxa3 18.b3 cxd4 19.Axd4 Axd4 Prefiero Tfc8 aunque la posición negra es ganadora con casi cualquiera. [19...Tfc8] 20.Cxd4 Tac8 21.Rc2 Cb8 Una jugada algo rebuscada. Me parecen más naturales tanto Cc5 como Cf6. [21...Cc5 22.Db5 Dc7 23.The1; 21...Cf6 22.c4 Db6] 22.Ta1 ¿Para qué? [22.The1] 22...Cc6 23.Cxc6 Txc6 24.Ta2 Tfc8 25.c4 Db4 26.Dc3? Y tras este último error las negras ganan de inmediato. 26...Txc4 0–1

jueves, 24 de junio de 2010

Canals - García Cervigón

La siguiente partida es un claro ejemplo de un fallo en la preparación. Las negras proponen el gambito Albin, un gambito considerado por la teoría como dudoso, pero que sin embargo, lleva a unas posiciones complejas en las que las blancas no pueden limitarse a realizar jugadas “normales”. Así pues, si las blancas no han preparado algo durante el estudio de las aperturas pueden encontrarse muy pronto perdidas y desorientadas en una posición muy peligrosa. Francesc, un jugador con un repertorio de aperturas bastante sólido se vió sorprendido en esta partida y apenas sin empezar a jugar tuvo que abandonar.

Canals,F - Garcia Cervigon,JP [D08]
X OPEN FEDC (3), 15.06.2010
1.d4 d5 2.c4 e5 3.dxe5 d4 4.Cf3 Cc6 5.Af4 El primer síntoma de que algo no va bien. Las jugadas mejor consideradas por la teoría para las blancas son… [5.g3; 5.a3; 5.Cbd2] 5...f6 Interesante. Las negras, en lugar de intentar recuperar el peón con Cge7 juegan de forma ambiciosa adelantándose en el desarrollo al más puro estilo romántico. [5...Cge7] 6.exf6 Cxf6 7.Cbd2 Ab4 8.a3 Las blancas tienen que sacar cuanto antes a su rey del centro, y dado que no pueden acabar el desarrollo del alfil por e2 tienen que hacerlo por g2, y cuanto antes mejor. Por eso creo que lo mejor era seguir con g3. [8.g3] 8...Axd2+ 9.Axd2 Ag4 10.e3 A esto me refería en el comentario anterior al decir que a las blancas no le sirven las jugadas “normales”. E3 es un importante error porque no soluciona el principal problema de las blancas, es decir, la seguridad de su rey. Las blancas deberían haber jugado….. [10.h3 Axf3 11.gxf3 De7 12.Db3 0–0–0 13.0–0–0 evidentemente el problema para las blancas es que a Francesc no le gustan este tipo de posiciones. Cd7 14.Dc2²] 10...0–0 11.Ae2? Una jugada muy torpe que es el error decisivo. d3 12.Af1 Ce5 También era muy bueno…. [12...Ce4 13.Db3 Txf3 14.gxf3 Axf3 15.c5+ Rh8 16.Tg1 Dh4–+] 13.Tc1 Dando facilidades a las negras pero ya no había mucho donde elegir. [13.Ac3 Ce4 14.Axe5 d2+ 15.Cxd2 Axd1 16.Cxe4µ] 13...Ce4 14.Db3 Cxf3+ 15.gxf3 Dh4 16.Dxd3 Dxf2+ 17.Rd1 Tad8 0–1

miércoles, 23 de junio de 2010

Escalante - Septien

Que cuando se tiene ventaja material hay que simplificar la posición es una afirmación, que en ocasiones, se efectúa muy a la ligera. El paso del medio juego al final está lleno de matices y de dificultades, una posición que en el medio juego está ganada puede que en el final haya opciones de salvación. Antes de cada decisión que afecte a la posición de forma drástica, antes de simplificar la posición con un cambio de piezas hay que revalorar y volver a evaluar la posición, ver si seguimos manteniendo la ventaja o si cambiamos una ventaja por otra, y ante todo, comprobar que nuestro rival no disponga de nuevos recursos.
En el pasado Open FEDc de Salou sucedió algo así en la partida que enfrentó al ganador del año pasado con el segundo clasificado de esta edición. Las negras, que en el medio juego consiguieron una pieza de ventaja simplifican hasta tal punto la posición que inevitablemente quedan perdidas.

Diagrama:
Blancas: Re5, a5, b2, c5, f6.
Negras: Ra8, Ad5, a6, b5, f5, g6.

Juegan las negras.
Escalante,F - Septien,V [B21]
X OPEN FEDC (3), 15.06.2010


Las negras tienen una pieza de ventaja y confiaban en que eso sería suficiente para ganar el final sin problemas, sin embargo, lo que no supieron valorar correctamente es que al desaparecer las torres en el último cambio, la fuerza de los peones pasados c y f de las blancas, unido con la gran actividad del rey blanco, no sólo es suficiente para empatar la partida si no que es ventaja decisiva de las blancas y las negras ya no disponen de forma de salvar la partida.
43...Ac4 Tampoco sirve de nada…. [43...Af7 44.Rd6 Ae8 (44...Rb8 45.Rd7) 45.Re7] 44.Rd6 f4 El drama para las negras es que el rey blanco alcanza siempre la casilla d7 desde donde apoya perfectamente a su peón c. [44...Rb8 45.Rd7] 45.c6 f3 46.c7 Rb7 47.Rd7 Y las negras tienen que abandonar en vista de…. [47.Rd7 Ae6+ 48.Rxe6 f2 49.Rd7 f1D 50.c8D+ Ra7 51.Dc5+ Rb8 52.Db6+ Ra8 53.Rc7 Df4+ 54.Dd6 Dc1+ 55.Dc6+] 1–0

domingo, 20 de junio de 2010

Clasificación final completa Open FEDC.

Rank SNo. Name Rtg Pts BH.
1 2 MONMENEU CHULIA VICENTE 1953 6 28
2 14 ESCALANTE ORTEGA FERNANDO 1853 6 27
3 17 GARCIA CERVIGON JUAN PABLO 1806 5½ 29½
4 11 ARISTE JUSTO JESUS 1865 5½ 27½
5 12 MENENDEZ SOLAR CARLOS 1865 5½ 27
6 9 BERNABE MONTEAGUDO FRANCISCO 1887 5½ 27
7 30 AMPUDIA ASENSIO JOSE LUIS 1637 5 30
8 7 RUBIO MANCEBON PEDRO 1912 5 29
9 8 COVES SEPULCRE LAUREANO 1909 5 28
10 18 PARRENO CUETO ANDRES 1798 5 28
11 13 GARCIA CERVIGON CECILIO 1864 5 26½
12 6 CANALS RECASEN FRANCESC 1918 5 26
13 26 REDONDO MAGUREGUI JUAN MANUEL 1675 4½ 24
14 43 MARTINEZ COLOMAR ALEJANDRO 1648 4½ 22½
15 31 DE LOS HEROS TORRES FRANCISCO 1626 4½ 22
16 3 DIAZ ILLESCAS JUAN CARLOS 1931 4 32
17 16 LOPEZ PEREZ ANGEL LUIS 1818 4 29
18 10 PIMIENTA SANCHEZ MANUEL 1872 4 27½
19 23 GARCIA CRUZ FRANCISCO 1696 4 26½
20 4 GIMENO DIAZ FERNANDO 1929 4 26
21 19 GARCIA ANDRINAL ANTONIO 1753 4 26
22 5 SEPTIEN LOPEZ VALERIANO 1918 4 25½
23 24 DELGADO LAGARES FRANCISCO 1691 4 25½
24 29 ARRANZ FRAILE JAVIER 1655 4 25
25 21 ARAGON PONS DOMINGO 1740 4 25
26 54 BARROSO VILANOVA DANIEL 1547 4 25
27 41 GONZALEZ QUIJANO LEOPOLDO 1713 4 24½
28 33 ARCAS RODRIGUEZ JORDI 1624 4 24½
29 1 KNAFO KNAFO MIGUEL 1968 4 24
30 20 FERNANDEZ RUBIO ULPIANO 1748 4 24
31 27 SUAREZ HERNANDEZ FRANCISCO 1663 4 23½
32 63 PEREZ FERMIN JOSE 0 4 22½
33 32 SANZ GARCIA RAMON 1624 4 22½
34 74 RIESCO GARCIA VICENTE 0 4 22½
35 81 GARCIA CARRETERO RUDY 0 4 22
36 36 BUENO CARDENAS RAFAEL 1521 4 22
37 40 MENGOT PARDO FERNANDO 1770 4 22
38 39 GARCIA LORENZO JAIME 1385 4 21½
39 38 CALERO MORCILLO JESUS 1431 4 19½
40 22 RINCON MARTIN SANTIAGO 1730 3½ 24½
41 34 MESA GARCIA ANGEL 1617 3½ 24
42 47 SAMPER ALARCON JULIO 1620 3½ 24
43 49 SANCHEZ SOLER MANUEL 1582 3½ 24
44 35 MUÑOZ GONZALEZ MARTIN 1571 3½ 24
45 15 SALAS RASILLA CONCEPCION 1835 3½ 23
46 25 ESCABIAS PEREZ MIGUEL 1683 3½ 23
47 28 MORENO CAMPILLO RICARDO 1656 3½ 23
48 42 IGLESIAS ESTRADA JESUS 1706 3½ 22½
49 37 LAGO CARBALLO CARMEN 1461 3½ 21½
50 50 CADELO HERRERA VICENTE 1581 3½ 20½
51 52 LUNA PEREZ-VICO LORENZO 1560 3½ 20½
52 65 GARCIA MAGADAN MANUEL 0 3½ 19½
53 45 MARTINEZ MARTINEZ JUAN ANTONIO 1627 3½ 19
54 69 VALERO PONCE INMACULADA 0 3 20½
55 66 NIETO SANCHEZ ERADIO 0 3 20½
56 56 QUINTANA RODRIGUEZ EUGENIO 1424 3 20
57 59 POLLINO ALONSO JUAN CARLOS 1302 3 19½
58 44 GARCIA MIGUEL SOLEDAD 1630 3 18½
59 79 MENOR DE GASPAR JUAN ANTONIO 0 3 18
60 55 JUANES PANIAGUA ALBERTO 1427 3 17½
61 48 DIEZ ARCE PEDRO 1609 2½ 22½
62 70 MENA LENA ANTONIO 0 2½ 22½
63 78 GARCIA CRUZ JOSE 0 2½ 21
64 72 BECERRO RIO ESTEBAN 0 2½ 19½
65 46 GUILLEN ANDRINAL PABLO 1622 2½ 19
66 67 ARDILA PACHECO JULIAN 0 2½ 15½
67 57 PIGAZO MARTINEZ JOSE MARIA 1378 2 20½
68 58 DOS-REIS CABRERA JOSE MANUEL 1373 2 20½
69 60 RODRIGUEZ SANCHEZ JACINTO 1256 2 20
70 51 GARCIA GONZALEZ JESUS 1565 2 20
71 64 ALARCON ALARCON JUANA 0 2 19½
72 61 ROBLES SANCHEZ DOLORES 1225 2 19
73 62 BUSTO AÑON RICARDO 0 2 17½
74 71 DEL RIO ALVAREZ IVAN 0 2 17½
75 73 ALARCON ALARCON MARINA 0 2 16½
76 53 LEON GUZMAN ANTONIO 1552 2 16½
77 75 ALARCON ALARCON FLORENTINA 0 2 16
78 68 TORRES TORRES VICTORIA 0 2 16
79 77 PEREZ CEJUELA PAULA 0 2 15½
80 76 FERNANDEZ FERNANDEZ RAQUEL 0 1½ 18
81 80 SANCHEZ HERRERO PILAR 0 1 18½

sábado, 19 de junio de 2010

Clasificación final Open FEDC.

Esta mañana a terminado en La Pineda, el X Open FEDC. A falta de más información, adelantamos la clasificación de los seis primeros.

1. Vicente Monmeneu
2. Fernando Escalante
3. Juan Pablo García Cervigón
4. Jesús Ariste
5. Carlos Menéndez
6. Francisco Bernabé

viernes, 18 de junio de 2010

R5 Open FEDC.

Tablas en las 3 primeras mesas, así que la cosa se aprieta. A falta de dos rondas, tenemos a Monmeneu y Juan Pablo con cuatro y medio y a nueve jugadores más con cuatro. Los primeros se enfrentarán hoy a Díaz Illescas y a Menéndez Solar respectivamente. Otros enfrentamientos importantes podrían ser:

3 ESCALANTE ORTEGA FERNANDO 4 4 COVES SEPULCRE LAUREANO
4 BERNABE MONTEAGUDO FRANCISCO 4 4 LOPEZ PEREZ ANGEL LUIS
5 ARISTE JUSTO JESUS 4 4 PARRENO CUETO ANDRES
6 GIMENO DIAZ FERNANDO 3½ 4 AMPUDIA ASENSIO JOSE LUIS

jueves, 17 de junio de 2010

R4 Open FEDC.

Victorias para Monmeneu y Juan Pablo. El primero superó a su rival en todas las fases del juego y aplastó sin problemas la Antoshín de Cecilio; Juan Pablo triunfó castigando duramente el juego desenfocado de Coves. En la segunda mesa, Escalante y Juan Carlos firmaron las paces tras intensa lucha, y las tablas luego se suceden hasta la mesa siete. Para hoy: Monmeneu (4) – Juan Pablo (4), Canals (3) - Juan Carlos (3,5) y Escalante (3,5) – Pedro Rubio (3).

(80) Garcia Cervigon,JP - Coves,L [D15]
X OPEN FEDC (4), 16.06.2010
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 a6 5.cxd5 cxd5 6.Ag5 Cbd7 7.e3 e6 8.Ad3 Ae7 9.0–0 b5 10.Tc1 0–0 11.Ab1 Ab7 12.Ce5 g6 13.f4 Tc8 14.De2 Ce4 15.Cxe4 Txc1 16.Txc1 dxe4 17.Axe7 Dxe7 18.Tc7 Ac8 19.Dc2 Dd8 20.Cc6 1–0

miércoles, 16 de junio de 2010

R3 Open FEDC.

En la jornada de ayer ya hubo algunos resultados interesantes en la lucha por los primeros puestos. Monmeneu, irreconocible, barrió con blancas la defensa Pirc de Pimienta en la primera mesa. En la 2ª, Menéndez perdió contra Díaz Illescas, en la 3ª Gimeno cayó ante Cecilio y en la 4ª Escalante descabalgó a Septien, el vencedor de la pasada edición. Los platos fuertes para hoy son: Cecilio – Monmeneu, Díaz Illescas – Escalante y Juan Pablo – Coves. Todos con 3 puntos.

Y ahora, un ejemplo de combatividad en Salou.

(59) Monmeneu,V - Pimienta,M [B07]
X OPEN FEDC (3), 15.06.2010
1.e4 g6 2.d4 Ag7 3.Cc3 d6 4.Ae3 Cf6 5.Dd2 Cg4 6.Ag5 h6 7.Ah4 Cc6 8.h3 Cf6 9.f4 a5 [9...0–0 10.0–0–0 a6 11.g4 b5 12.e5 dxe5 13.dxe5 Dxd2+ 14.Txd2 Ch7] 10.Cf3 0–0 11.0–0–0 a4 12.a3 Ca7 13.g4 b5 14.g5 b4 15.gxf6 bxc3 16.Dxc3 exf6 17.Ad3 Ad7 18.f5 gxf5 19.exf5 Dc8 20.d5 Axf5 21.Axf6 Axd3 22.Axg7 Ag6 23.Axh6 f6 24.Axf8 Dxf8 25.Rb1 Tb8 26.Thg1 Rh7 27.Dxc7+ Rh6 28.Dxa7 Dc8 29.De3+ Rh7 30.De7+ Rh6 31.Txg6+ 1–0

martes, 15 de junio de 2010

R2 Open FEDC.

Sin novedades en la segunda ronda. Knafo sigue haciendo amigos y los demás favoritos avanzan con determinación.

lunes, 14 de junio de 2010

X Open FEDC.

Ayer ha comenzado ya la décima edición del tradicional "torneo de Salou". Una verdadera fiesta del ajedrez que junta este año a 81 jugadores. Entre ellos, varias caras nuevas que sin duda harán de la victoria una difícil empresa. Vicente Monmeneu, Pedro Rubio, Laureano Coves o Manuel Pimienta son algunos de ellos. La primera ronda terminó sin sorpresas. Hubo unas tablas en la primera mesa pero el pacífico Knafo es el 1 del ranking así que era un resultado probable. Desde aquí, animo a los jugadores a luchar por el título, el décimo aniversario y con tal nómina de participantes, sin duda, sería un gran triunfo. A los seguidores del blog, os animo a ganar la porra. ¿Quién será el campeón?